Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Médico Hematólogo-Oncólogo Pediátrico

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Médico Hematólogo-Oncólogo Pediátrico altamente calificado y comprometido para unirse a nuestro equipo multidisciplinario de atención médica infantil. El candidato ideal será responsable de diagnosticar, tratar y manejar una amplia gama de trastornos hematológicos y oncológicos en pacientes pediátricos, desde recién nacidos hasta adolescentes. Este profesional desempeñará un papel fundamental en la evaluación clínica, la interpretación de pruebas de laboratorio, la planificación de tratamientos personalizados y el seguimiento a largo plazo de los pacientes. Además, colaborará estrechamente con otros especialistas médicos, enfermeros, trabajadores sociales y psicólogos para garantizar un enfoque integral y centrado en el paciente. El Médico Hematólogo-Oncólogo Pediátrico también participará en la educación de pacientes y familias, brindando apoyo emocional y orientación durante todo el proceso de tratamiento. Se espera que el candidato mantenga un alto nivel de actualización científica, participe en actividades académicas y de investigación, y promueva la mejora continua de la calidad asistencial. La posición requiere habilidades excepcionales de comunicación, empatía, liderazgo y toma de decisiones bajo presión. El profesional deberá estar familiarizado con los protocolos internacionales de tratamiento, así como con las últimas innovaciones en terapias dirigidas, inmunoterapia y trasplante de células madre. Se valorará la experiencia en la gestión de ensayos clínicos y la participación en programas de prevención y detección temprana. El entorno de trabajo es dinámico, desafiante y orientado a la excelencia, con oportunidades de desarrollo profesional y crecimiento dentro de la institución.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Diagnosticar y tratar enfermedades hematológicas y oncológicas en niños y adolescentes.
  • Realizar evaluaciones clínicas detalladas y solicitar pruebas diagnósticas especializadas.
  • Desarrollar y supervisar planes de tratamiento individualizados.
  • Coordinar el cuidado multidisciplinario con otros profesionales de la salud.
  • Brindar apoyo emocional y educación a pacientes y familias.
  • Participar en la investigación clínica y actividades académicas.
  • Supervisar la administración de quimioterapia, inmunoterapia y otros tratamientos avanzados.
  • Monitorear la evolución de los pacientes y ajustar tratamientos según sea necesario.
  • Promover la prevención y detección temprana de enfermedades hematológicas y oncológicas.
  • Garantizar el cumplimiento de protocolos y normativas de seguridad.
  • Participar en la formación y capacitación de personal médico y de enfermería.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título de Médico Cirujano con especialidad en Hematología y Oncología Pediátrica.
  • Cédula profesional y certificaciones vigentes.
  • Experiencia mínima de 3 años en el manejo de pacientes pediátricos con cáncer o enfermedades sanguíneas.
  • Conocimientos actualizados en terapias oncológicas y hematológicas.
  • Habilidades de comunicación efectiva y trabajo en equipo.
  • Capacidad para tomar decisiones bajo presión.
  • Empatía y sensibilidad hacia pacientes pediátricos y sus familias.
  • Disponibilidad para guardias y atención de emergencias.
  • Participación en actividades de investigación y educación médica.
  • Manejo de herramientas informáticas y registros clínicos electrónicos.
  • Dominio de protocolos internacionales de tratamiento.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Cuál es su experiencia previa en Hematología y Oncología Pediátrica?
  • ¿Cómo maneja situaciones de alta presión o emergencias médicas?
  • ¿Está familiarizado con los protocolos internacionales de tratamiento?
  • ¿Ha participado en investigaciones o ensayos clínicos?
  • ¿Cómo aborda la comunicación con pacientes pediátricos y sus familias?
  • ¿Qué importancia le da al trabajo en equipo multidisciplinario?
  • ¿Está dispuesto a realizar guardias y atender emergencias?
  • ¿Cuáles considera que son los mayores retos en esta especialidad?
  • ¿Ha tenido experiencia en la formación de personal médico o de enfermería?
  • ¿Qué estrategias utiliza para mantenerse actualizado en su campo?